La exposición Rehabitar [y 9] Mudanzas puso punto y final a la serie de exposiciones sobre el Proyecto Rehabitar realizadas por nuestro grupo de investigación en la Sala Arquerías de Madrid. En esta ocasión se trató el tema de la mudanza como aglutinador de varias de las propuestas tratadas en los episodios del proyecto. La mudanza es un estado de ánimo. Al hacer mudanza hacemos balance e inventario de la casa, pero también de nuestra vida. Ese estado de ánimo y la forma que toman los muebles y objetos embalados, listos para su expedición, son una promesa -un proyecto-, tanto de colonizar la nueva casa, como de organizar la vieja de manera distinta. La mudanza es la manera más económica, fácil y reversible de rehabitar.
Autores: X. Monteys; M. Mària; P. Fuertes; A. Puigjaner; R. Sauquet; C. Marcos; E. Callís; C. Fernández
GALERÍA DE IMÁGENES:
MÁS INFORMACIÓN:
Mudanzas es un cortometraje especial. Surge como una idea de nuestro Grupo de Investigación para el episodio 9 del Proyecto Rehabitar, y acaba siendo un cortometraje híbrido, a medio camino entre el ensayo arquitectónico y la más pura ficción cinematográfica: una familia al completo inmersa en una mudanza, que ejemplifica y hace reales algunas de las teorías propuestas en el Proyecto Rehabitar. El cortometraje está dirigido por Silvia González Laá, protagonizado por Mercè Pons y Carlos Olalla, y está producido por Curt Ficcions Curt Produccions.
CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN: