Saltar al contenido

VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo

El Proyecto Rehabitar estuvo presente en la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2010 que se celebró en Medellín. Se trató de una reedición, adaptada a las condiciones de la muestra, del episodio inicial de la serie.

En lugar de construir un conjunto de salas rehabitadas en las que explicar los contenidos del episodio (como en su edición original en Madrid) se desarrolló en una banda continua, que compartía el espacio con otras propuestas venidas de España. La atmósfera era distinta, pero los contenidos coincidentes: explicar el significado y la necesidad de rehabitar nuestras casas y nuestras ciudades como fórmula para evitar seguir construyendo de manera acrítica, negando así a lo ya construido la posibilidad de seguir siendo útil. Las casas de nuestro futuro inmediato ya existen -son las que constituyen nuestras ciudades- y tan sólo hay que querer verlas con otros ojos, con otra actitud, para reaprovecharlas. Lamentablemente, sólo tenemos una imagen del evento.

Tal como decía la memoria del primer episodio, rehabitar es «Habitar de nuevo, volver a habitar, reestrenar; volver a usar de la manera más simple, desinhibida y verdadera, con la seguridad de que los espacios que habitamos, más que someterse a reformas, deben reformar el modo de usarse, considerando el habitar como una actividad que contiene todos los usos de la arquitectura».