Estado: Defendida el 21 de enero de 2016
Autoría: Javier Heredero
Dirección: Jaume Sanmartí Verdaguer
Codirección: Magda Mària Serrano
La Tesis Doctoral propone estudiar la figura de Joan Bautista Subirana con un objetivo muy concreto: reconstruir su papel dentro del GATCPAC y la influencia que sus conocimientos tuvieron no sólo en la organización interna del grupo sino también en las obras y proyectos generados junto a Sert y Torres Clavé durante los años inmediatamente anteriores a la Guerra Civil Española.
Para ello se empieza, por un lado, identificando la formación de Subirana antes de su entrada en el GATCPAC y, por otro, siguiendo su trayectoria posterior a la disolución del grupo. Estas dos etapas, hasta ahora muy poco conocidas, han de ofrecer la información necesaria para valorar de nuevo su figura y resituar su papel dentro del colectivo de arquitectos GATCPAC.
Subirana era doctor en Matemáticas, unos estudios que realizó en Madrid, gracias a los cuales entró en contacto con el GATEPAC. También era un gran conocedor de la cultura arquitectónica alemana de entreguerras, debido a su estancia en Berlín y a su aprendizaje con Bruno Taut y con los principales constructores de vivienda colectiva. Esta formación y estos contactos se revelan cruciales para la gestación de obras como la Casa Bloc, por ejemplo.
Pero Subirana, a diferencia de Sert, que elige el exilio, y de Torres Clavé, que muere en la contienda, ejerce de arquitecto en Barcelona después de la Guerra Civil. Investigar sus obras a partir de 1939 y valorar su trabajo a nivel individual, también ayudará a situar de nuevo su capacidad constructiva y arquitectónica dentro del GATCPAC.