Saltar al contenido

Mudanzas

Mudanzas es un cortometraje especial. Surge como una idea de nuestro Grupo de Investigación para el episodio 9 del Proyecto Rehabitar, y acaba siendo un cortometraje híbrido, a medio camino entre el ensayo arquitectónico y la más pura ficción cinematográfica: una familia al completo inmersa en una mudanza, que ejemplifica y hace reales algunas de las teorías propuestas en el Proyecto Rehabitar. El cortometraje … Continued

La gente diseña

Resulta difícil hablar sobre lo que está ocurriendo en nuestras viviendas en este momento, y son muy numerosas las opiniones publicadas en diferentes medios de comunicación que se hacen eco del modo en cómo esta crisis sanitaria ha puesto en evidencia nuestras casas y ciudades al mismo tiempo y en todo el mundo. Un número … Continued

Volver a ReHabitar

Confinados en casa y a las puertas de una nueva crisis financiera. Estos días, en las reuniones virtuales que mantenemos, no nos deja de sorprender cómo resuenan, ante la situación actual, los episodios del proyecto ReHabitar, con el que nuestro grupo de investigación inició su funcionamiento. Conceptos como «la habitación satélite», «más puertas», «entrar por … Continued

Exposición: La hora de la comida. La hora de la ciudad

Esta exposición es la reunión coordinada de los trabajos de los estudiantes de la asignatura Rehabitar. La casa y la calle, de la Escuela de Arquitectura de Barcelona. La suma de estos trabajos forma un único dibujo que muestra un paseo longitudinal a través de distintas partes de Barcelona, todas ellas estudiadas desde el punto … Continued

PLANTA BAJA «la calle, espacio común activo» en el COAR

Charla del arquitecto José Miguel León El próximo miércoles 26 de Noviembre a las 20:15h en la Sala de Actos del Colegio de Arquitectos (Calle Barriocepo 40, Logroño) José Miguel León presentará un recorrido a lo largo de diversas calles del mundo, construidas, líquidas, elevadas, escalonadas, comerciales, peatonales,… Os esperamos en el COAR.

Terra Franca, una inteligente fórmula para rehabitar el campo

Terra Franca es una asociación nacida para poner en contacto propietarios que tienen campos abandonadas con agricultores de vocación pero que carecen de tierra. Esta asociación está formada mayoritariamente por ingenieros agrónomos y se inspira en otras organizaciones de otros países que, como la francesa Terre de Liens, llevan años funcionando con éxito. El reto … Continued

Nominados a los Premios UIA 2014

El proyecto Rehabitar ha sido nominado por la sección española de la Unión Internacional de Arquitectos al premio Jean Tschumi 2014, que corresponde a la categoría de la «excelencia en la enseñanza de la arquitectura, la crítica y la historia de la arquitectura».

Rehabitar en TV3

El pasado mes de febrero nos hicieron una entrevista para el Telenotícies de TV3 que podéis volver a ver gracias a su servicio de TV3 a la carta, pinchando en la imagen superior o a través de este enlace al vídeo (CAT). Un 14% de tot el parc d’oficines de l’àrea metropolitana de Barcelona està buit. És … Continued

Rehabitar. La casa, el carrer i la ciutat

Barcelona com a cas d’estudi   Este libro es la recopilación de nuestro trabajo de investigación para el proyecto seleccionado en la convocatoria de ayudas a la investigación para RecerCaixa 2010 en la categoría Espai, ciència i societat. En base a la investigación realizada y la experiencia obtenida con el Proyecto Rehabitar, nuestro grupo de investigación se propuso trabajar en torno a este concepto aplicado a … Continued

Exposición: Rehabitar [y 9] Mudanzas

  La exposición Rehabitar [y 9] Mudanzas puso punto y final a la serie de exposiciones sobre el Proyecto Rehabitar realizadas por nuestro grupo de investigación en la Sala Arquerías de Madrid. En esta ocasión se trató el tema de la mudanza como aglutinador de varias de las propuestas tratadas en los episodios del proyecto. … Continued

Exposición: Rehabitar [7 y 8]

Desde hace unos años, una parte significativa del parque de viviendas en nuestras ciudades, se ha ido dotando de ascensores cuando los inmuebles en los que se hallaban no los tenían. En el contexto de estas obras de reparación de los inmuebles afectados es donde nos gustaría hacer algunas observaciones que pueden servir para ver … Continued

Exposición: Rehabitar [5 + 6] puertas adentro

Esta exposición lleva por título puertas adentro y reúne el contenido de dos de los episodios del Proyecto Rehabitar, concretamente el [5] Más puertas y el [6] Fuera de lugar. El primero es una invitación a modificar la estructura de usos de los espacios de la vivienda, establecida como una forma de crítica aplicada. El segundo es … Continued

Exposición: Rehabitar [3 + 4] domesticar la calle

Esta exposición lleva por título Domesticar la calle y es un ensayo que tiene como objetivo devolver al espacio urbano su carácter de lugar público, alentando las relaciones sociales a través de una reflexión sobre las características de la propia calle y sobre los usos que pueden desarrollarse en él recuperando, en algún caso, otros que se han proscrito. La exposición se … Continued

Exposición: Rehabitar [2] habitaciones satélite

Este episodio es el segundo de nueve muestras que abordaron distintas facetas del Proyecto Rehabitar y que la galería Arquerías de Nuevos Ministerios (Madrid) mostraron a lo largo del año 2010. Un modo de rehabitar nuestros edificios de viviendas es dotarlos de un número de habitaciones equipadas y autónomas que permitan a la casa crecer … Continued

Exposición: Rehabitar [1] en nueve episodios

Este episodio es el primero de nueve muestras que abordaron distintas facetas del Proyecto Rehabitar y que la galería Arquerías de Nuevos Ministerios (Madrid) mostraron a lo largo del año 2010. En la primera exposición se propuso usar de nuevas maneras lo que ya tenemos. Sacar provecho a un parque ya edificado que parece aún capaz de … Continued

Seminario Rehab: mesa redonda “Grupos de Investigación (II)”

La segunda mesa redonda del seminario Rehab, también dedicada a los grupos de investigación en rehabilitación urbana integrada, estuvo moderada por Carolina García Madruga (arquitecta e investigadora del DUyOT) participaron Magda Mària Serrano (profesora asociada de la UPC, del grupo HABITAR) y Eduard Callís Freixas (investigador del grupo HABITAR), 

Rehabitar en nueve episodios

Este libro reúne los nueve catálogos de los nueve episodios del Proyecto Rehabitar. Un proyecto que dio lugar a seis exposiciones en la sala La Arquería de Nuevos Ministerios de Madrid, desde inicios de 2010 hasta finales de 2011. Sus contenidos van del posicionamiento personal a la mudanza, de la casa a la calle, de … Continued

Concurso Re-Habitar el s.XXI en México organizado por Arquine

Arquine presenta un nuevo concurso en México, titulado Re-Habitar el siglo XXI. Podéis inscribiros a través de su web. Este concurso busca la generación de nuevas tipologías para la vivienda del siglo XXI a partir de la revisión de los modelos habitacionales de la modernidad, con base en criterios de redensificación, sostenibilidad, flexibilidad y cohesión … Continued

Rehabitar en Nueve episodios, el libro

Editorial Lampreave acaba de publicar «Rehabitar en Nueve episodios», reuniendo en un solo volumen y con el mismo formato (11,5 x 16 cm), los catálogos revisados de las nueve exposiciones realizadas durante 2010 y 2011 en Madrid con el mismo nombre. El precio de venta estará en los 18 € y la tirada es limitada. … Continued

rehabitar olímpicamente

A finales del siglo XIX, el gobierno alemán, decidido a mejorar su productividad industrial para poder competir con aquellos países europeos que recibían las mejores materias primas de sus colonias, envió a un importante arquitecto, diseñador y escritor, Hermann Muthesius, a Inglaterra, entonces la potencia industrial más prominente de Europa. Muthesius pasó siete años en … Continued

Mudanzas en el festival PREVIEW

Preview es una muestra audiovisual con el objetivo de dar la oportunidad a los nuevos profesionales del sector audiovisual en exhibir sus creaciones ya la vez quiere ser un escaparate para dar a conocer las nuevas tendencias a través del cortometraje. En su primera edición hemos conseguido salir seleccionados entre todas las propuestas, y aunque … Continued

Mudanza sin salir de casa

Un artículo de Marta Rodríguez Bosch en el suplemento Cultura de La Vanguardia del pasado día 20 de junio sobre el proyecto Rehabitar y, en concreto, sobre el último episodio de este proyecto, formalizado en el cortometraje Mudanzas. Podéis ver en abierto el corto producido por Curt Ficcions Curt Produccions desde este enlace. Nota: en el … Continued

Hotel Daniel en Viena

El Hotel Daniel en Viena ofrece una interpretación muy diferente del lujo, en un edificio rehabitado de manera nada convencional. Se ofrece alojamiento tranquilo, espacios abiertos y espacios acogedores con un enfoque ecológico. El hotel busca al viajero contemporáneo que quiere flexibilidad.

Cortometraje Mudanzas

Mudanzas es un cortometraje especial. Surge como una idea de nuestro Grupo de Investigación para el episodio 9 del Proyecto Rehabitar, un encargo del Ministerio de Fomento, y acaba siendo un cortometraje híbrido, a medio camino entre el ensayo arquitectónico y la más pura ficción cinematográfica: una familia al completo inmersa en una mudanza, que ejemplifica y hace reales algunas … Continued

Estreno en Barcelona del cortometraje ‘Mudanzas’

El Grupo de Investigación Habitar de la UPC te invita al estreno del cortometraje ‘Mudanzas‘ el 8 de febrero de 2012 a las 20:00 h en el Instituto Francés de Barcelona (C/ Moià, 8). La entrada es gratuita. Por favor, difúndelo entre todos tus contactos a los que les pueda interesar. Si quieres saber más sobre … Continued

Habitar en Storefront

Dos imágenes de una de nuestras exposiciones sobre el Proyecto Rehabitar que hicimos en Madrid fueron seleccionadas para aparecer en el Storefront for Art and Architecture de New York. Domesticate the street. Exhibition at Nuevos ministerios La Arqueria. Ministerio de la vivienda, Madrid (Summer 2011) HABITAR research group, Universitat Politècnica de Catalunya.The exhibition was presented on the … Continued

Conferencia #rehabitar 9 en la ETSAM

El próximo miércoles día 14 de diciembre a las 12:30 de la mañana en la sala de actos de la ETSAM, nuestro catedrático de proyectos Xavier Monteys dará una conferencia sobre el último episodio de rehabitar dentro del curso del Grupo de Investigación Nuevas Técnicas de Arquitectura, Ciudad.

Dossier de prensa del corto Mundanzas

Mudanzas es un cortometraje especial. Surge como una idea del Grupo de Investigación Habitar, del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universitat Politècnica de Catalunya, para el episodio 9º del proyecto reHabitar, un encargo del Ministerio de Fomento, y acaba siendo un cortometraje híbrido, a medio camino entre el ensayo arquitectónico y la más pura ficción cinematográfica:

RecerCaixa 2010: Rehabitar la casa, la calle y la ciudad

Barcelona com a cas d’estudi   Proyecto seleccionado en la convocatoria de ayudas a la investigación RecerCaixa 2010 en la categoría Espai, ciència i societat. En base a la investigación realizada y la experiencia obtenida con el Proyecto Rehabitar, el grupo de investigación se propone trabajar en torno a este concepto aplicado a la ciudad de Barcelona y otras ciudades de Cataluña. … Continued

Ficha técnica de ‘mudanzas’, el corto de rehabitar 9

La productora Curt Ficcions, que se ha encargado de todo el rodaje del cortometraje MUDANZAS, ha preparado una ficha técnica sobre este que ya podéis consultar en su web. Os recordamos que el estreno será el día 14 de diciembre en el Instituto Francés de Madrid, sobre las 20:00 de la tarde. Pero que luego se podrá … Continued

Rehabitar 9: estreno del cortometraje ‘mudanzas’

Os invitamos a todos a asistir el próximo día 14 de diciembre a las 20:00, al estreno del cortometraje ‘mudanzas’ en el Instituto Francés de Madrid. Este cortometraje, que representa el episodio 9 del Proyecto Rehabitar, tras el estreno podrá ser visionado en la Sala Arquerías de Nuevos Ministerios de Madrid hasta el día 14 de … Continued

Rehabitar el viaducto

Estado actual, limpieza preliminar y mercado ambulante bajo el viaducto de Girona. Imágenes elaboradas en el Workshop “Rehabitar el viaducto”. En la ciudad de Girona se está ultimando la construcción de un túnel ferroviario subterráneo para el tránsito convencional y de alta velocidad. Actualmente los trenes cruzan la ciudad por un viaducto en dirección norte-sur … Continued

Próxima inauguración reHabitar [7 y 8]

Desde hace unos años, una parte significativa del parque de viviendas en nuestras ciudades, se ha ido dotando de ascensores cuando los inmuebles en los que se hallaban no los tenían. En el contexto de estas obras de reparación de los inmuebles afectados es donde nos gustaría hacer algunas observaciones que pueden servir para ver … Continued

La calle azul

Henk Hofstra, Water is Leven (El agua es vida), acción artlstica en Drachten, Paises Bajos, abril de 2007. En 2007, Henk Hofstra pintó de azul eléctrico una franja de ocho metros de ancho por mil de largo en una avenida de la ciudad holandesa de Drachten, en recuerdo del paso de un canal, Sobre esta banda, se recortaban descontextualizadas las … Continued

Imagínatelo

Este fragmento corresponde a la novela Invisible (2009), de Paul Auster. Pero también es el prólogo utilizado para el catálogo de la segunda exposición del proyecto rehabitar que llevaba por título «habitaciones satélite».

Rehabitar Vs Sostenibilidad

Llama poderosamente nuestra atención la continua aparición de noticias en los medios sobre cómo deben ser las nuevas viviendas. Mientras escribimos estas líneas, en la televisión se habla de una casa ecoeficiente construida con materiales reciclados. 

Poner las calles

El 19 de mayo de 1993 Gerhard Lang, Helmut Aebischer, Ruth Jureczek y estudiantes de la escuelas de arquitectura y urbanismo desplegaron una alfombra de 4 metros de ancho por 30 metros de largo pintada con rayas blancas simulando una piel de cebra. La alfombra a modo de paso de peatones cruzaba calles, aparcamientos y jardines … Continued

rehabitar puertas adentro

Aunque el tiempo no acompañó, ayer jueves se inauguró en el paseo de la Castellana de Madrid, la exposición rehabitar [5+6], tal como anunciábamos hace unos días. La muestra animará la calle hasta el 29 de mayo. Podéis dedicarle una visita o bien os podeis parar, de vez en cuando, de camino a la estación … Continued