Saltar al contenido

La casa como jardín

Este no es un libro sobre jardines, ni tampoco sobre el paisaje, sino es un libro sobre la casa observada desde la óptica del jardín. El texto es una invitación a considerar la casa a través del jardín que, por otro lado, está tan próximo a ella desde su mismo origen. Tal vez el interés … Continued

Presentación del libro: Atlas del aprovechamiento arquitectónico

El Grupo de Investigación Habitar les invita a la presentación del libro Atlas del aprovechamiento arquitectónico. Un estudio crítico de los edificios reutilizados en Barcelona. Lugar: COAC Barcelona Fecha: 4 diciembre 2018 Hora: 19:30 Este Atlas reúne el estudio de 1463 edificios cuya característica común es la de haber cambiado de uso en más de … Continued

La calle y la casa. Urbanismo de interiores

  “La calle es una habitación por consenso. Una habitación comunitaria cuyas paredes aportan los que allí viven, entregadas a la ciudad para uso colectivo.” Estas palabras de Louis I. Kahn son quizás las que mejor expresan la intención de este libro, el tercero de una trilogía formada por Casa collage y La habitación en … Continued

Ciudad Recortada

Catálogo de la exposición. Colegio de Arquitectos de Cataluña. 20-28 de abril de 2016 Ciudad recortada recoge ilustraciones y textos sobre Barcelona en las que diversos arquitectos que han participado en el Seminario de Oportunidades Urbanas del Máster del Departamento de Proyectos Arquitectónicos entre 2008 y 2015, muestran su punto de vista para aproximarse a … Continued

La habitación. Más allá de la sala de estar

  Este ensayo trata de hacer evidente una obviedad: que en la actualidad la habitación no tiene ninguna trascendencia más allá de su número en una vivienda; sencillamente no se piensa en ella. La nomenclatura empleada por la administración es aún anticuada y se refiere a las habitaciones como dormitorios (dobles o sencillos), un término … Continued

Rehabitar. La casa, el carrer i la ciutat

Barcelona com a cas d’estudi   Este libro es la recopilación de nuestro trabajo de investigación para el proyecto seleccionado en la convocatoria de ayudas a la investigación para RecerCaixa 2010 en la categoría Espai, ciència i societat. En base a la investigación realizada y la experiencia obtenida con el Proyecto Rehabitar, nuestro grupo de investigación se propuso trabajar en torno a este concepto aplicado a … Continued

Rehabitar en nueve episodios

Este libro reúne los nueve catálogos de los nueve episodios del Proyecto Rehabitar. Un proyecto que dio lugar a seis exposiciones en la sala La Arquería de Nuevos Ministerios de Madrid, desde inicios de 2010 hasta finales de 2011. Sus contenidos van del posicionamiento personal a la mudanza, de la casa a la calle, de … Continued

Rehabitar en Nueve episodios, el libro

Editorial Lampreave acaba de publicar «Rehabitar en Nueve episodios», reuniendo en un solo volumen y con el mismo formato (11,5 x 16 cm), los catálogos revisados de las nueve exposiciones realizadas durante 2010 y 2011 en Madrid con el mismo nombre. El precio de venta estará en los 18 € y la tirada es limitada. … Continued

El plaer de la ciutat / Taking pleasure in our cities

El libro El plaer de la ciutat recoge una selección de los artículos de crítica arquitectónica de Barcelona que ha publicado en el suplemento de cultura “Quadern” de la edición catalana del periódico El País durante los últimos cinco años. La obra, prologada por Manuel de Solà-Morales, a cuya memoria está dedicada, es un buen punto de partida para reflexionar sobre una ciudad que Monteys nos ayuda a ver como una obra de arquitectura de colaboración y que identifica con las ”personas que la gastan, aunque sea de mirarla”. Un encuentro para … Continued

Transformaciones urbanas sostenibles

Título: Transformaciones urbanas sostenibles Editores: José Mª Ezquiaga, Luciano Gozález Autor del capítulo Rehabitar: Xavier Monteys Idioma: español Editorial: Universidad Menéndez Pelayo © Año: 2011 ISBN: 978-84-939377-0-6

Presentación del libro El plaer de la ciutat

Barcelona, sus calles principales y su centro histórico, los nuevos espacios públicos y, en general, las relaciones siempre difíciles entre arquitectura y ciudad serán algunos de los temas de la conversación entre Xavier Monteys y los arquitectos Josep Fuses y Maria Rubert de Ventós, y el geógrafo Francesc Muñoz, con motivo de la publicación del libro el placer de la ciudad, editado por la Escola Politècnica Superior de la Universitat de Girona.

De la casa collage al proyecto collage

Proyectos integrados de arquitectura, paisaje y urbanismo 2011 Curso de verano Universidad de Zaragoza Autor del capítulo: Xavier Monteys Medidas: 126-139 pp 21 x 24 cm Idioma: español Editorial: Institución Fernando el Católico, Zaragoza © Año: 2011 ISBN: 978-84-9911-148-3

Imagínatelo

Este fragmento corresponde a la novela Invisible (2009), de Paul Auster. Pero también es el prólogo utilizado para el catálogo de la segunda exposición del proyecto rehabitar que llevaba por título «habitaciones satélite».

Deseo de ciudad: arquitecturas revolucionarias

Deseo de Ciudad: Arquitecturas Revolucionarias, es un libro coordinado por  Cristina García-Rosales que se presenta el día 13 de enero de 2011, a las 19:30 h. El lugar de encuentro es «Espacio Ronda», Ronda de Segovia 50 (Puerta de Toledo) de Madrid.

La calle es una buena síntesis del mundo

Este es uno de los textos favoritos sobre de la calle de Carles Martí, miembro de nuestro grupo de invesitgación. Se trata de un fragmento del comienzo del libro Juan Belmonte, matador de toros, de Manuel Chaves Nogales.

Un espacio que no atrae a la gente

«It is difficult to design a space that will not attract people. What is remarkable is how often this has been accomplished.» «Es difícil diseñar un espacio que no atraiga a la gente. Lo que es notable es la frecuencia con la que se ha logrado.»   William Whyte, City: Rediscovering the Center, New York, Doubleday, 1988. [p. 109]

Le Corbusier. Obras y proyectos

Este libro supone el esfuerzo editorial de concentrar en un volumen de pequeño formato las obras completas de Le Corbusier. Sus páginas incluyen información, fotografías y planos de sus obras construidas y sus proyectos no realizados, además de una biografía y una exhaustiva relación de todos sus proyectos. El libro está estructurado cronológicamente en seis … Continued

Casa collage. Un ensayo sobre la arquitectura de la casa

Este libro presenta un conjunto de observaciones alrededor de la casa. Se propone aquí una forma indirecta de abordar el tema doméstico, no a través de la historia de la casa, de su clasificación tipológica, o de sus hitos, sino desde todo aquello que guarda relación con sus usos. Casa Collage pretende ser una guía para hacer … Continued

Mitre. F. J. Barba Corsini

Este libro repasa la trayectoria profesional de Barba Corsini (Tarragona, 1916) y señala los proyectos más representativos de cada época. Entre las obras referenciadas en el libro aparecen el edificio de viviendas de la calle Tavern (1952-1954), el edificio de apartamentos de la calle Muntaner (1957-1958), los célebres apartamentos, hoy desaparecidos, de La Pedrera (1953-1955), el edificio … Continued

La gran máquina. La ciudad en Le Corbusier

Este libro estudia, de un modo sistemático, la obra urbanística de Le Corbusier, dedicándole la misma atención que otros trabajos han dispensado a su obra arquitectónica o plástica. Es tanta la energía que Le Corbusier empleó en sus proyectos urbanísticos que no es posible eludir esa dimensión en su obra, por más que pueda resultar … Continued