Saltar al contenido

Instalación ‘todas las puertas’ de Piet Hein Eek

«Por otro lado, para que las puertas existan, es necesario disponer de un soporte material sobre el que puedan operar. Es conocida la expresión “poner puertas al campo”; pues bien, las puertas están sobre los muros, sobre las paredes y tabiques. Por tanto, las puertas son la expresión del espacio compartimentado o, mejor aún, de la suma de estancias que precede a la concepción del espacio moderno. Pensar en las puertas equivale a pensar en un espacio doméstico que surge de la suma de distintos espacios y matiza, muy oportunamente, la idea de una casa cuyo espacio se ha subdividido a posteriori.»

Este texto del catálogo número 5 del proyecto Rehabitar, nos sirve como introducción para mostraros una instalación que Piet Hein Eek ha montado en Amsterdam. La instalación rescata la memoria del lugar, acumulando las 230 puertas de las viviendas derribadas para construir el nuevo complejo residencial de De Borneohof, utilizándolas como revestimiento para este. De esta manera, la vida útil de las puertas ha sobrepasado el uso para el que fueron creadas (comunicar o dividir espacios), de una forma diferente a como suelen hacerlo en algunas obras, en las que las puertas viejas suelen utilizarse para aumentar la capacidad de los contenedores de residuos, colocándolas alrededor de estos.

___

Visto en Archdaily

Galería de fotos de la instalación