Este ensayo trata de hacer evidente una obviedad: que en la actualidad la habitación no tiene ninguna trascendencia más allá de su número en una vivienda; sencillamente no se piensa en ella. La nomenclatura empleada por la administración es aún anticuada y se refiere a las habitaciones como dormitorios (dobles o sencillos), un término sin duda restrictivo e innecesariamente especializado. De algún modo, este texto pretende poner de manifiesto que detrás del término banalizado como ‘dormitorio’ puede haber un desencadenante de cambios para la casa contemporánea. Tal vez la “cédula de habitabilidad” debería otorgarse a las habitaciones y contemplar toda clase de elementos para poder evaluar su dotación, desde factores como si cerca de ella hay una parada de metro, hasta si tiene una sala de estar anexa. […]
Es habitual que en los libros de teoría e historia de la arquitectura las viviendas aparezcan representadas únicamente por sus salas de estar, dejando de lado el resto de habitaciones. Pareciera que, a pesar de su mayor número, el dormitorio no tuviera trascendencia alguna en una vivienda. Sencillamente no se piensa en él. El predominio de la sala de estar sobre cualquier otro tipo de estancia limita el potencial que podría tener la vivienda contemporánea. Este ensayo aboga por una casa con mayor sentido y complejidad y, a través de la reflexión en torno a la habitación con usos diversos, defiende la ambigüedad y la no especialización de los espacios domésticos.
Para ello Xavier Monteys recurre a una colección variada de estancias de procedencia heterogénea. Encontramos habitaciones ante las que se ha desempolvado la mirada para volver a observarlas, otras extraídas de algunos textos literarios o sacadas de lienzos de exposiciones y museos, y otras procedentes de instalaciones y experimentos realizados por artistas contemporáneos. El conjunto se convierte en una casa con muchas habitaciones que permiten diferentes modos de vida y por la que podemos transitar de un modo imaginario y, sobre todo, desencadenar un flujo de nuevas miradas que transformen nuestra concepción reduccionista de la vivienda contemporánea.
Autor: Xavier Monteys
Páginas: 152
Idioma: Español
Editorial: Gustavo Gili
Año: 2014
ISBN: 9788425227394