Saltar al contenido

La arquitectura de la esquina

Estado: defendida el 5 febrero 2016 Autoría: Carles Marcos Dirección: Xavier Monteys Codirección: Roger Sauquet Las esquinas son espacios singulares en la ciudad; puntos de referencia, lugares de concentración. Son las zonas más visibles del espacio público, y como tales, ejercen un poderoso reclamo a la atención del transeúnte. Las intersecciones definen los límites de lo … Continued

Metamorfosis navideña

La casa, durante la Navidad, se transforma. No sólo por la decoración con guirnaldas, las luces de colores y un sinfín de adornos navideños, sino porqué por tradición y sin darnos cuenta sometemos a la casa a cambios sustanciales. Algunos de ellos tan inverosímiles como plantar un árbol en mitad la sala de estar. En … Continued

Del camp al mercat. El valor de l’agricultura de proximitat

La exposición Del camp al mercat. El valor de l’agricultura de proximitat, realizada por nuestro grupo de investigación junto a la productora CurtFiccions en el Palau Robert de Barcelona, reivindicaba el valor de la agricultura de proximidad o periurbana desde el punto de vista económico, social y paisajístico, y a la vez propone una reflexión sobre la relación que … Continued

Curso de arquitectura para futuros arquitectos

El Curso de arquitectura para futuros arquitectos surge en un momento de necesaria reflexión sobre el papel del arquitecto y de la arquitectura en la sociedad actual y futura. La primera edición de este curso responde, por un lado, a la necesidad -ahora más que nunca- de acercar la arquitectura a las personas y a la … Continued

¿Cómo nos repartimos la casa?

Hace unos días llamó nuestra atención una noticia que la prensa califica como novedosa: “El Supremo dictamina la división de una vivienda familiar en un procedimiento de divorcio”. Se trata de una sentencia cuando menos imaginativa, no podemos negarlo, porque establece que la casa que compartía la pareja que se separa, se dividirá literalmente en dos … Continued

IKEA redecoraba la Casa Blanca

Hace unos meses, en el artículo Mudanza interior, os comentábamos nuestra idea de que «es el habitante quien hace la casa con su presencia y con los objetos que extiende sobre este territorio». En relación a esa idea hemos recordado la campaña de IKEA del 2009, basada en la elección a la presidencia de los … Continued

Pequeños reHabitadores

Rehabitar es una actitud. Es nuestra actitud ante el uso de los espacios construidos y los objetos ya usados. Para entender en qué consiste esta forma de actuar, nada mejor que observar a un niño desenvolviéndose en una habitación cualquiera.